• |
  • |

Umivale Activa en el top 15 de mejores empresas para LinkedIn

linkedin

LinkedIn ha publicado su lista anual de las Top Companies España 2025 para empresas con menos de 5.000 empleados. Un ranking de empresas que destacan por fomentar el crecimiento profesional, la estabilidad laboral y la movilidad interna.

Es el segundo año que la red social para profesionales publica esta lista y Umivale Activa se ha convertido en la primera mutua en formar parte de ella.

Para LinkedIn, “las empresas de tamaño medio tienen mucho peso en la economía y en las oportunidades disponibles para los profesionales, por ello trabajar en estas empresas permite causar un impacto directo y estrechar vínculos con compañeros”.

La lista Top Companies España 2025 de menos de 5.000 empleados destaca a aquellas empresas que preparan a sus empleados para el éxito y en ella se encuentran desde compañías farmacéuticas hasta agencias de viajes. El ranking selecciona a empresas con sede en España, con un mínimo de 250 empleados en el país y menos de 5.000 empleados en todo el mundo.

Entre otras variantes, analiza los ascensos y promociones que se dan en las empresas y que se reflejan en la red social, el desarrollo de habilidades, la rotación de personal o el número de empleados que permanecen en la compañía durante al menos tres años.

La responsable de LinkedIn Noticias España, Virginia Collera, ha apuntado que, con esta segunda edición del ranking para empresas de menos de 5.000 empleados, "siguen apostando por visibilizar a aquellas compañías que, más allá de su tamaño, están marcando la diferencia en cómo cuidan, desarrollan y retienen el talento".

"En un momento donde los profesionales valoran cada vez más la cultura empresarial, la formación continua y las oportunidades de crecimiento, este ranking ofrece una guía valiosa para quienes buscan entornos donde prosperar", ha concluido Collera.

¿Qué mide este ranking de LinkedIn?

Las compañías han sido evaluadas en ocho pilares que a los ojos de LinkedIn favorecen el crecimiento profesional:

Capacidad de crecimiento interno. Seguimiento de los ascensos y cambios a otras empresas.

Desarrollo de las aptitudes. Incremento de aptitudes de los empleados durante su trayectoria en la empresa.

Estabilidad de la empresa. Analizan tanto la rotación de los empleados como la estabilidad.

Oportunidades externas. Las oportunidades de empleo que se ofrecen desde LinkedIn.

Afinidad con la empresa. La calidad de la cultura empresarial a través del grado de conexión de sus trabajadores entre sí en la red LinkedIn.

Diversidad de género. Mide la paridad de género en la empresa según los perfiles de LinkedIn.

Formación académica. Nivel educativo de los empleados. Compromiso de contratar variedad de perfiles.

Distribución geográfica de los empleados. Oportunidades de desarrollo por proximidad de domicilio.

 

Umivale Activa se encuentra en el puesto 11 del ranking y de la mutua LinkedIn destaca que, “con más de un centenar de centros propios, esta mutua de trabajo y prevención está redefiniendo el modelo de bienestar laboral. Ofrece oportunidades para profesionales sanitarios, administrativos y técnicos”.

Además, se han incluido datos sobre los puestos más demandados, habilidades más valoradas, áreas con más empleados y, en muchos casos, el grado de flexibilidad laboral.

Aquí tienes el ranking completo:

1. eDreams ODIGEO – Barcelona

2. Eurocaja Rural – Toledo

3. Rover Grupo – Madrid

4. HIPRA – Girona

5. Ibercaja – Zaragoza

6. Henneo – Zaragoza

7. HBX Group – Palma de Mallorca

8. Lecta – Barcelona

9. Babel – Las Rozas (Madrid)

10. TravelPerk – Barcelona

11. Umivale Activa – Valencia

12. Bahía Software – A Coruña

13. Ferrer – Barcelona

14. Almirall – Barcelona

15. Satec – Madrid

08/05/2025


También te puede interesar