• |
  • |

La calidad del empleo influye sobre la salud a través de la motivación y la inseguridad laboral

trabajadores contentos

Marija Davcheva, responsable de proyectos de investigación y gestora de absentismo de Umivale Activa ha publicado el estudio “La influencia de la calidad del empleo en las quejas de salud de los empleados: un modelo de mediación paralelo” en la revista científica de alto impacto Journal of Business and Psychology.

El estudio forma parte de la tesis doctoral de Marija realizado en colaboración con los profesores de la Universidad de Valencia: Vicente González-Romá, Ana María Hernández y María Inés Tomás Marco.

Estudios previos habían demostrado que ciertas características de los empleos están relacionadas con la salud de los trabajadores. Sin embargo, no estaba claro cuáles son los mecanismos que explican la mencionada relación. El estudio muestra la existencia de dos vías que permiten entender la relación entre la calidad del empleo y la salud de los trabajadores: la motivación y la inseguridad laboral o temor a perder el empleo.

Por lo que se refiere a la primera vía, los resultados muestran que el salario fomenta la motivación de quienes trabajan, lo que a su vez se relaciona positivamente con la salud.Respecto a la segunda vía, un mayor salario y tener un tipo de contrato indefinido (frente al temporal) disminuyen el temor a perder el puesto (es decir, la inseguridad laboral), lo que a su vez fomenta la salud de los empleados. “Es decir, el salario y tener un tipo de contrato indefinido influyen positivamente sobre la salud porque se reduce el estrés asociado al temor a perder el puesto”, apunta Marija.

Por el contrario, los resultados del estudio muestran que el tipo de jornada laboral (completa o parcial) no tiene ninguna relación con la salud de las personas trabajadoras. “Nuestro trabajo pone de manifiesto que tener un empleo con ciertas características (contrato indefinido, salario digno) tiene consecuencias favorables para los trabajadores y para las empresas. Para los trabajadores, un empleo de calidad implica disponer de recursos que fomentan su seguridad y motivación laboral, y su salud. Para las empresas, ofrecer empleos de calidad puede contribuir a reducir los costes asociados a las bajas laborales, y a mejorar el rendimiento a través de la motivación laboral”, destacan los investigadores.

Este estudio, sobre 247 personas empleadas mayores de 17 años, ha contado con la colaboración del anterior Ministerio de Ciencia e Innovación y los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER).

 

Referencia artículo: Davcheva, M., González-Romá, V., Hernández, A. & Tomás, I. (2024). The Influence of Employment Quality on Employee Health Complaints: A Parallel Mediation Model. Journal of Business and Psychology.

29/05/2024