Varices ¿Cómo prevenir su aparición?
Los trastornos vasculares son un problema de salud frecuente y afectan normalmente a las extremidades inferiores. En el ámbito laboral afectan a un importante porcentaje de población trabajadora y están detrás de numerosas bajas laborales.
Algunos de estos trastornos se complican con el tiempo, por lo que su prevención es indiscutible. Por ese motivo y coincidiendo con el día mundial de las enfermedades venosas, desde la mutua Umivale Activa han preparado una campaña informativa y de prevención para dar a conocer qué son los trastornos vasculares, por qué aparecen, tipos y síntomas, así como los factores de riesgo que pueden desencadenar, su tratamiento y los hábitos preventivos que podemos adoptar.
La campaña está compuesta por tres fichas informativas. La primera de ellas introduce de manera esquemática qué son los trastornos vasculares, diferenciando entre varices o venas varicosas y las arañas vasculares; la segunda infografía ofrece consejos generales para prevenir la aparición de varices y el tercer documento aborda los hábitos generales de prevención desde el prisma laboral.
Este material ya está disponible en umivaleactiva.es, en el apartado de Prevención de enfermedades, dentro de su programa Empresa sana.
Hábitos generales para prevenir la aparición de varices
Las varices con el tiempo suelen empeorar, originando daños importantes en nuestra salud. Por ello debemos tomar conciencia de la importancia de prevenir su aparición. Esto se puede conseguir aplicando pequeños hábitos o cuidados personales en el día a día:
1. Evitar permanecer en una misma postura durante largos periodos de tiempo, bien de pie o sentado.
2. Evitar el sedentarismo. Practicar con regularidad algún deporte: caminar, nadar, correr, andar en bicicleta, etc.
3. Mover ligeramente las piernas y ponerlas en alto. Se puede realizar ejercicios fáciles como sentarse en una silla y realizar movimientos de abrir y cerrar las piernas con la punta de los pies, así como flexionar los pies, realizando movimientos de elevación de puntas de los pies y posteriormente de los talones. En cualquier postura realizar giros de tobillo y piernas o tumbarse y elevar las piernas por encima del corazón.
4. Dormir con las piernas ligeramente elevadas.
5. Aplicar ligeros masajes en las piernas, con cremas o lociones adecuadas, previa consulta médica, para favorecer la circulación sanguínea y evitar pieles secas o agrietadas (previniendo la aparición de úlceras).
6. No ducharse o bañarse con agua demasiado caliente. Aplicar agua fría puede aliviar la sensación de pesadez.
7. Uso de medias de compresión adecuadas a cada tipo de persona, bajo prescripción médica.
8. Utilizar calzado cómodo, con un poco de tacón (aproximadamente de unos 2 cm).
9. Evitar los ambientes demasiado calurosos y las fuentes de calor (saunas, exposición solar en las piernas, etc.).
10. Adquirir buenos hábitos alimenticios (dieta rica en fibra), así se conseguirá evitar un sobrepeso. Además, los alimentos procesados y ultra procesados son ricos en grasas que se acumulan en la pared de las venas, aumentando la presión de las mismas, lo que puede provocar la aparición de varices.
11. Evitar adicciones como el consumo de alcohol y tabaco. Para conseguirlo, descargue nuestros consejos relacionados con la prevención de adicciones en el siguiente enlace.
12. Acudir a su médico cuando con dichos hábitos no se puede llevar una para obtener un diagnóstico correcto y unas pautas de actuación.