Cómo el trabajo puede dañar nuestro cuerpo
Cuando se está expuesto a diferentes cargas mecánicas o a factores de riesgo ergonómicos hay una probabilidad de que el cuerpo se pueda dañar a causa del trabajo. Para ello es necesario realizar una gestión y un control de los riesgos ergonómicos con el fin de prevenir las lesiones y patologías musculoesqueléticas.
A continuación se presentan las enfermedades o patologías musculoesqueléticas denominadas “de origen laboral” que son aquellas que se asocian con la exposición al trabajo y a diferentes factores que al estar presentes pueden generarlas.
Para una mejor comprensión, se clasifican por la zona del cuerpo donde se desarrollan.

Los hombros
La tendinitis del manguito de los rotadores corresponde a la inflamación de los tendones de los músculos que conforma el manguito rotador, los cuales rodean el hombro y finalmente se insertan en el húmero.
Descarga la ficha de patologías de la articulación del hombro:

Los codos
La epicondilitis es una lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de pronación-supinación forzada (llevada hasta el límite), también llamada "codo de tenista".
Descarga la ficha de patologías de la articulación del codo:

Las muñecas, manos y dedos
El síndrome del túnel carpiano es un cuadro clínico ubicado en la zona de la muñeca, el cual es provocado por una combinación de factores asociados al movimiento repetitivo o posturas forzadas de muñeca.
Descarga la ficha de patologías de la muñeca, manos y dedos:

La columna
La cervicalgia corresponde a contractura muscular incontrolable y persistente en la región cervical posterior, la cual genera dolor en la región cervical.
Descarga la ficha de las patologías de la columna